lunes, 10 de junio de 2013



Kusudama conformado de 12 módulos Sonobe realizado por nosotros  en el taller, una creación del japonés Mitsunobu Sonobe 



Dividir el tiempo en 12 es un factor cultural que heredamos del imperio babilónico, quienes establecieron el zodíaco y el cálculo del tiempo.  Por otro lado la polis de Atenas era gobernada por 12 familias, así como 12 eran las divinidades del Panteón griego.


El 12  también  presente desde luego en el Cristianismo porque corresponde a la multiplicación de la trinidad por los 4 puntos cardinales y los 12 apóstoles....
El número 12 aparece 189 veces en la Biblia, desde los hijos de Ismael hasta los gobernadores del rey Salomón, y 7 en el Corán. En sánscrito, lengua sagrada del hinduismo, el Sol tiene 12 nombres,  mientras en la cosmología japonesa el creador está sentado sobre 12 almohadones.



                                         En plena actividad, primeros encuentros de junio









lunes, 13 de mayo de 2013


Animándonos a los modelos contemporáneos, como en este caso la parábola hiperbólica, diseño  del artista  origami Paul Jackson, y unos lirios tradicionales japoneses a su lado...


 Vamos que no es difícil!


Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura fragmentada  se repite a diferentes escalas.Tal es el caso de la parábola hiperbólica, además de ser un objeto pintoresco y  ornamental, nos remite al apasionante mundo de los fractales.


Entusiasmados estudiando el diseño...


lunes, 6 de mayo de 2013

Modelo de Kunihiko Kasahara armado por nosotros en el mes de Mayo


LEYENDA DE LA PALOMA TORCAZ ( GUATEMALA)

Había una vez un guerrero, que amaba la caza e iba por los bosques de nuestra hermosa Guatemala, persiguiendo animales. En una de sus cacerías llegó a un lago y observó que allí se encontraba una hermosa mujer que bogaba en una canoa. El guerrero quedó muy enamorado de la mujer por lo que todos los días volvía al lugar con el afán de verla, pero fue inútil, pues sólo pudo observar el brillo de las aguas del lago.

Pidió el consejo de una hechicera, quien le dijo que no volvería a verla nunca más, a menos que aceptara convertirse en palomo, y que si aceptaba, nunca jamás recuperaría su forma humana. Pero el guerrero en lo único que pensaba era en volver a ver a la hermosa mujer, así que accedió.

La hechicera le clavó en el cuello una espina y se convirtió en palomo. Éste levantó el vuelo y fue al lago, reposó en una rama. Tiempo después pudo ver de nuevo a la mujer y sin poderse contener se echó a sus pies y le hizo mil arrumacos.

La mujer lo tomó entre sus manos, lo contempló, acarició y luego le quitó la espina que tenía en el cuello, pero inmediatamente el palomo inclinó la cabeza y murió.

Al ver esto, la mujer, desesperada, se clavo en el cuello la misma espina, convirtiéndose en paloma y desde aquel día llora la muerte de su palomo.


jueves, 18 de abril de 2013

Primeras clases de Abril, algunas citas sobre dragones en la literatura, luego vimos el documental 
" Between the fold" las distintas vertientes del origami, como arte y ciencia...
  “Los pájaros vuelan, los peces nadan y los animales corren. El que corre puede
ser detenido por una trampa, el que nada por una red y el que vuela por una flecha.
Pero ahí está el dragón; no sé cómo cabalga en el viento ni cómo llega al cielo. Hoy
he visto a Lao Tse y puedo decir que he visto al dragón.”

El Dragón Chino. Del Libro de “ Los seres imaginarios”. J.L. Borges

Armando los primeros modelos del año...

viernes, 15 de marzo de 2013


TALLER DE ORIGAMI  2013

Una propuesta de  encuentros con el plegado, diseños tradicionales, modelos mitológicos y modulares.
En cada reunión  una reflexión literaria.


De Akira Yoshizawa a Miguel de Unamuno...


Inscripción a partir  del 25 de marzo en la Biblioteca

El taller comienza en Abril 

(sábados de 15 a 17 h)

Todas las edades, taller gratuito
La Rosa 974 Adrogué



martes, 11 de diciembre de 2012

Cierre del taller en la Biblioteca Sábado 1/12/12 
Gracias  Lucia Gaiardo por las fotos








martes, 4 de diciembre de 2012


Muchas gracias a todos los que participaron del taller

Especialmente a  Raquel, Martìn, Sol,  Edith, Ofelia, Lucía , Lidia, Betsabè  y Maruca 

Pueden enviarme mas fotos a paolucci.sebastian@gmail.com,  así las voy publicando . Nos vemos el año que viene!! que terminen maravillosamente el año y el 2013 nos vemos!!! Fue increíble  conocerlos, un grupo humano fuera de serie. 

Raquel: tus origamis quedaron  en la Biblio, cuando quieras pasalos a retirar.




Uno de los secretos de la vida es que todo lo que realmente vale la pena hacer es lo que hacemos por los demás

Lewis Carroll